viernes, 17 de abril de 2009

Lo que dejó el 12 Encuentro de Geógrafos de América Latina


Asistentes al XII Encuentro de Geógrafos de América Latina piden levantamiento del bloqueo estadounidense contra Cuba

URUGUAY, 8 de abril de 2009. Más de tres mil geógrafos de América Latina exigieron a Estados Unidos levantar el bloqueo a Cuba y poner fin a su política “contra un pueblo que desea construir su propia historia”.

Los asistentes al XII Encuentro de Geógrafos de la región aprobaron por unanimidad una declaración “de incondicional apoyo” a la isla y decidieron hacérsela llegar a las embajadas estadounidenses con la solicitud de que se la envíen al presidente Barack Obama.

“No es posible que en pleno Tercer Milenio continúen prácticas autoritarias e irrespetuosas contra un pueblo que desea con autonomía construir su propia historia”, proclama el documento.

Además de denunciar que “Cuba ha sido víctima de un criminal e injustificado bloqueo”, académicos, profesores y especialistas de esa ciencia expresaron “la necesidad de que Estados Unidos se retire de Guantánamo” y deje a la isla “ejercer su soberanía sobre ese territorio”.

“Toda nuestra solidaridad hacia al respeto a los derechos internacionales de Cuba”, recalca la declaración.

El XII Encuentro de Geógrafos de América Latina tuvo por sede a la montevideana Universidad de la República desde el pasado viernes, como un espacio de intercambio profesional y de presentación de esa disciplina a la sociedad, en procura de un debate científico regional.

Entre sus objetivos estuvieron los de apoyar la investigación, la docencia y la extensión latinoamericana mediante acuerdos entre centros de enseñanza, y desarrollar la especialidad a través de la visión de quienes la ejercen en esta parte del mundo, con atención a los principales problemas que afectan a la región.

Por la isla participaron Nancy Pérez, decana de la Facultad de Geografía de la Universidad de La Habana, Carlos Alberto Álvarez, Secretario de la Sociedad Cubana de Geografía, y Marlén Palet, Directora del Instituto de Geografía Tropical. (Cubaminrex-Embacuba Uruguay-PL)

Extraído de www.cubavsbloqueo.cu

No hay comentarios:

Publicar un comentario